Realidades y Presencias # 164
PRESENTACIÓN
En esta Publicación de Realidades y Presencias # 164 los invitamos a construir juntos una narrativa que nos movilice en solidaridad ciudadana y nos permita salir al paso de retóricas que tratan de desviar la atención, naturalizando los crímenes e instaurando la idea de que nada pasa. Es necesario acompañar la reflexión con posturas que den lugar a la exigibilidad del cuidado de los unos por los otros y por lo otro (lo natural y lo ambiental).
La preocupante prolongación del proyecto de muerte y la ambigüedad en el discurso del Gobierno en cuanto a los asesinatos de líderes sociales y a la situación del acuerdo de paz, la insuficiencia de los llamados institucionales y la necesidad de reconocer una crisis humanitaria de violencia que afecta de manera dramática al suroccidente colombiano, la obstinación de armar a los ciudadanos sin reconocer que a mayor número de armas más será el número de muertes y la indignación por el desastre ambiental ocasionado por el proyecto Hidroituango, se convierten en escenarios que nos invitan a tomar postura, como ciudadanía sensible ante la realidad, en favor del cuidado de la vida y la casa común.
Resistir a la ambigüedad de los discursos, llamar a rendir cuentas ante la omisión de los responsables, exigir justicia con rigor y respeto a los derechos humanos serán gestos solidarios y necesarios para sacar adelante el proyecto de vivir en paz en nuestras ciudades y regiones.
Observatorio de Realidades Sociales
Ver articulos